22_12

Ester 1. Porque se pierde una Relacion.

 

Toda relación cualquiera que sea. Amorosa, comercial o de amistad se debe cuidar para que no se acabe.

Si no estamos atentos a la relación es posible que esta se deteriore y al final llegue a la ruptura.

Hay muchas causas que deteriora una relación y que pueden terminar con ella.

Ser consientes o conocer estas causas puede ayudarnos a cuidar o proteger nuestra relación.

Las relaciones estables no son las que no tienen problemas.

Las relaciones estables son aquellas que saben que hay problemas, tratan de conocerlos y luchar por Resolverlos.

En este primer capítulo de Ester encontramos un grave problema de pareja. Algunos acusan al Rey por querer Lucir a su esposa ante sus amigos, otros acusan a la esposa la reina por no someterse a su esposo.

En este caso no culparemos a ninguno, simplemente analizaremos lo que paso con ellos y lo que constantemente pasa también con nosotros y nuestra relación de pareja o cualquier otra Relación.

Lo que podemos ver en esta relación es que simplemente se perdieron el respeto.

1. Ella estaba con sus amigas, pero al rey no le importo interrumpirla para lograr sus exigencias. V 10-11 “El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero, que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa

2.Él también estaba con sus amigos y a ella no le importo desconocer su autoridad en público causándole vergüenza. V 12 “Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira

Como cuidar una Relación.

1. Tratando a los demás como quisiéramos que nos traten a Nosotros. Mateo 7: 12 “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas

·       1.1. Deberíamos preguntarnos con cierta regularidad. A mí me gustaría que mi esposa o esposo me trate como yo la trato.

·       1.2. Si quieres que tu pareja te trate con amor, sencillo trátala con amor, has con ella todo lo que te gustaría que ella haga contigo.

2. Esperando a que se apacigüe nuestra Ira. Efesios 4: 26-27 “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo.” lo malo no está en enojarse lo malo está en no saber controlar el enojo.

·       5.1. Cuando discutimos estando enojados por lo general herimos con nuestras palabras y actitudes.

3.No Tratándonos a los gritos para querer Imponer. Efesios 4: 31 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia” para no guitar por todo es necesario mantener un buen dialogo.

·       3.1. Los gritos no son sinónimo de fuerza, por lo contrario, las personas que no saben cómo actuar son las que hacen uso de los gritos.

4. Debemos Vestirnos de amor. Colosenses 3: 14 “Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto” amor es mucho más que un simple sentimiento de emoción o atracción por alguien, amor es la capacidad que tenemos para no hacerle daño a los demás.

Solo el amor desarrolla en nosotros la capacidad de soportar, tolerar y esperar con paciencia el cambio de comportamiento de los demás.

El amor nos hace cambiar a nosotros, si amamos a los demás no vamos a causarles daño, antes de lastimarlos preferimos cambiar nuestra mala actitud.

Toda relación cualquiera que sea se debe cuidar, se debe proteger, que nuestra relación funcione depende de cada uno de nosotros, el fracaso de una relación no es culpa de los Demás.

                                                                  INDICE DE TEMAS        

VISITA NUESTRA PAGINA WEB

RADIO IUMEC



 

    

Ester 2. Enamorando a mi Pareja

 

La gran mayoría de nosotros los seres queremos tener una hermosa pareja para que nos haga feliz, el problema es que muchas veces queremos ganarnos su amor a la fuerza o de cualquier manera y no hemos aprendido a enamorar.

En algunos casos enamoramos a la persona a quien queremos conquistar y somos felices mientras dura ese proceso de enamoramiento.

El problema está cuando se casan y dejan de seguir enamorándose de manera mutua y diaria.

Las parejas que han durado por muchos años son aquellas que con su actitud se encargan de enamorar a su pareja de manera constante.

Como mantener enamorada a mi Pareja.

1. Buscando siempre hallar gracia delante de Ella. V 9 a “Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle prontamente atavíos” Ester recibió atavíos, la forma de vestir de una mujer es importante es lo que la hace atractiva, pero también debe cuidar su ser interior que es el que nunca cambia, lo físico por lo general siempre cambia. 1 Timoteo 2: 9 “Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia; no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos

Muchas mujeres y también hombres después que se casan descuidan su presentación personal con la excusa que lo más importa es su ser interior, el ser de una persona se proyecta en su parte externa, no puedes ser bello por dentro y descuidado por fuera.

A si seamos muy cristianos debemos entender que en este mundo las cosas entran por los ojos, una mujer descachalandrada nunca podrá competir con una mujer bien arreglada.

Como mujer o como hombre no puedes echarle toda la responsabilidad de cuidar a tu pareja a Dios, también puedes ayudar un poquito con tu forma dulce de hablar y con tu buena presentación personal.

2. Reservando lo Mejor para nuestra Pareja. V 9 b “y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del rey; y la llevó con sus doncellas a lo mejor de la casa de las mujeres.” Dar lo mejor no necesariamente tiene que ver con lo material, debemos dar lo mejor de nuestro tiempo de nuestra forma de ser.

No podemos condenar a nuestra pareja a vivir en un infierno con el pretexto de que así nos conoció y por eso no hacemos nada por cambiar nuestra mala forma de ser.

3. Callando cuando es necesario callar. V 10 “Ester no declaró cuál era su pueblo ni su parentela, porque Mardoqueo le había mandado que no lo declarase.” La biblia dice que para todo hay tiempo, tiempo de hablar y tiempo de callar.

·       3.1. Muchas veces somos inoportunos cuando hablamos queremos que nos escuchen y no respetamos su intimidad o sus espacios.

4. Cuidando nuestra parte física. V 12 a “Y cuando llegaba el tiempo de cada una de las doncellas para venir al rey Asuero, después de haber estado doce meses conforme a la ley acerca de las mujeres, pues así se cumplía el tiempo de sus atavíos, esto es, seis meses con óleo de mirra” el hecho de que ya nos hayamos casado no significa que debemos presentarnos de cualquier manera delante de nuestra pareja.

5. Cuidando nuestra piel, con los años es normal que se vaya Resecando. V 12 b “y seis meses con perfumes aromáticos y afeites de mujeres,” la belleza del rostro debe ir acompañada de su belleza en el alma. Recuerda que Ester tenía gracia por su manera de ser antes de tener todos los atuendos y oleos. V 9 “Y la doncella agradó a sus ojos, y halló gracia delante de él, por lo que hizo darle prontamente atavíos y alimentos, y le dio también siete doncellas especiales de la casa del rey; y la llevó con sus doncellas a lo mejor de la casa de las mujeres.

6. Siendo Ayuda Idónea. Génesis 2: 18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él” Idóneo es ser capacitado, la mujer debe creer que es alguien importante, Dios hizo a la mujer porque vio que el hombre por sí solo no podía cumplir con el mandato de gobernar la tierra.

7. Entendiendo que ella o él es un regalo de Dios. Proverbios 19: 14 “La casa y las riquezas son herencia de los padres; Mas de Jehová la mujer prudente” Por eso ella es la encargada de acercar a su esposo a los pies de Cristo. Una buena esposa es regalo de Dios. Proverbios 18: 22 “El que haya esposa halla el bien, Y alcanza la benevolencia de Jehová

El enamoramiento no debe ser tan solo antes de casarnos, el enamoramiento debe ser una actitud diaria, el matrimonio no es el fin de un camino o un sueño, es el comienzo de un largo camino por recorrer.

                                                                INDICE DE TEMAS        

VISITA NUESTRA PAGINA WEB

RADIO IUMEC



 

     

Proverbios 19. Corrigiendo a los hijos


 El proveer a nuestra familia de todo lo material es algo muy importante, tanto que para Jesucristo todo cristiano que no provee a su familia o su casa es lo mismo que ser un incrédulo. 1 Timoteo 5: 8 “Pero si alguno no provee para los suyos, y especialmente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.

Pero para Jesucristo también hay otras cosas que igualmente son muy Importantes.

Una de esas cosas muy importantes que debemos hacer los padres es enseñarles a comportarse muy bien, ya que de ello depende su buna convivencia en Sociedad.

Los padres somos: Modelo, Figura y Ejemplo para nuestros hijos, si queremos que este mundo sea un buen lugar para vivir debemos instruir a nuestros Hijos.

Corregir no es maltratar, corregir es mostrar el camino correcto por donde deben transitar para llegar a tener vidas de Excelencia. V 18 “Castiga a tu hijo en tanto que hay esperanza;
Mas no se apresure tu alma para destruirlo.
  La corrección edifica, el maltrato destruye.

La corrección hace parte del amor que le tenemos, la corrección es una evidencia de nuestro amor de padre, el no corregir es una muestra de falta de Amor. Proverbios 13: 24 “El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.

Todos los seres humanos por ser emocionalitas tendemos a equivocarnos con facilidad, gracias a las personas que nos corrigen es como logramos enderezar nuestro Camino.

Si queremos que nuestros hijos sean prósperos cuando crezcan es necesario corregirlos cuando están pequeños. V 20 “Escucha el consejo, y recibe la corrección,
Para que seas sabio en tu vejez.

La modernidad nos enseña que debemos ser amigos de nuestros hijos y esto en realidad no tiene nada de malo, el problema está cuando los padres en el afán de ser amigos de sus hijos se olvidan que son Padres.

Como Debemos Corregir a nuestros Hijos.

1. Siendo Ejemplo. La mejor forma de corregir es mostrando como se lo Hace. 1Timoteo 4: 12 “No permitas que nadie menosprecie tu juventud; antes, sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, fe y pureza.” El apóstol Pablo enseñaba en base al ejemplo.

·       1.1. No le digas ni le ordenes hacer algo, enséñale como se lo debe hacer, tómalo de la mano y enséñale a caminar por el Camino de la Responsabilidad.

·       1.2. La mejor forma de enseñarles lo bueno y lo malo es mostrándoles con nuestros actos o comportamiento. No le digas como se barre en la casa, muéstrale como se lo hace.

2. Mostrándole que nadie se escapa de las consecuencias de lo que se hace. Ezequiel 18: 20 “El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él” nadie es responsable de lo que otros hacen.

·       2.1. Los padres ya asumieron sus responsabilidades personales no pueden asumir la de sus hijos.

3. Poniéndole Limites o Reglas Claras. 1 Juan 5: 3 “Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.” Los mandamientos de Jesucristo son limites que no podemos pasar para tener una excelente convivencia.

·       3.1. Los mandamientos o los limites nos permiten respetar la libertad de los demás, el adagio popular dice: nuestra libertad termina donde comienza la de los Demás.

4. Enseñándoles que es necesario que pasen por momentos de dificultad, pero que pueden contar con nosotros. Isaías 43: 2 “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti

·       4.1. El impedirles vivir momentos de dificultad, los convierte en inútiles, nuestra labor no s hacerles las cosas, nuestra labor es acompañarlos y enseñarles.

Son muchas las formas como podemos corregir a nuestros hijos lo importante es que lo hagamos sin dañarlos, la corrección se la debe hacer con Amor y enfocada a Construir.

                                                 INDICE DE TEMAS        

                       VISITA NUESTRA PAGINA WEB

                          RADIO IUMEC

                                                                                   SÍGUENOS EN FACEBOOK              
                                             

    

Salmo 110. Roles de un Padre


 Las funciones de un padre en el hogar son fundamentales en la estructuración del Hogar, un padre es molde, figura y Modelo para los hijos. 

Un Padre es el Representante de la familia en el ámbito Social, es el Protector y Proveedor no solo de lo material, es proveedor en lo Emocional y en todas las áreas. 

En este capítulo Jehová se muestra como ese Padre maravilloso y Ejemplar.  

Nosotros no somos perfectos como lo es Jehová pero si podemos aprender de él a cómo comportarnos como verdaderos padres. 

Roles de un Padre. 

1. Se mantiene siempre al Alcance de sus Hijos. V 1 a “Jehová dijo a mi Señor: Siéntate a mi diestra,” un verdadero padre siempre esta cuando sus hijos lo necesitan, los hijos no necesitan pedir ayuda el padre se ofrece.  

2. Prepara a sus hijos para enfrentar a sus Enemigos. V 1 b “Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies” nuestros peores enemigos no son los físicos, nuestros perores enemigos están en nuestra alma son los temores y prejuicios.  

2.1. Los Prepara Entrenándolos. Salmos 144: 1 “Bendito sea Jehová, mi roca, Quien adiestra mis manos para la batalla, Y mis dedos para la guerra” un buen padre no le prepara a su hijo un mundo especial para él, un buen padre prepara a su hijo para enfrentar al mundo. 

2.2. Animándolos. Jueces 6: 11-12 “Y vino el ángel de Jehová, y se sentó debajo de la encina que está en Ofra, la cual era de Joás abiezerita; y su hijo Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar, para esconderlo de los madianitas. Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente” Gedeón se creía cobarde, pero Jehová lo hacía sentir como un valiente, todo buen padre a través de sus palabras y comportamiento debe instar a sus hijos a creerse y sentirse personas importantes. 

2.3. Acompañándolos en los momentos Difíciles. Isaías 43: 2 “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.” Jesucristo no promete quitarnos los momentos difíciles, pero si promete estar con nosotros para ayudarnos a superarlos.  

El padre que les evita a sus hijos pasar por momentos de dificultad los convierte en inútiles y propensos al fracaso.  

3. Empodera a sus hijos para que logren sus propósitos. V 2 “Jehová enviará desde Sion la vara de tu poder; Domina en medio de tus enemigos 

3.1. Los Empodera Involucrándolos en lo que hace. 2 Reyes 4: 3-4 “Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte.” como esperas que tus hijos lleguen a ser los mejores si no los involucras en lo que haces. Las personas de éxito se hacen, se forman no nacen.  

De nada sirve que dediques toda tu vida a trabajar duro para dejarles a tus hijos una jugosa herencia si no le enseñas a administrarla, más te demoras en morir que tus hijos ya se han gastado la herencia. 

3.2. Dándoles Responsabilidades. Lucas 2: 49 “Entonces él les dijo: ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” las responsabilidades y la toma de decisiones es lo que hace que una persona tenga firmeza en su carácter. 

4. Facilita los medios para que logre sus Propósitos. V 3 “Tu pueblo se te ofrecerá voluntariamente en el día de tu poder, En la hermosura de la santidad. Desde el seno de la aurora Tienes tú el rocío de tu juventud.” Jehová le ofrecía a su hijo un pueblo para que pueda reinar, un rey sin súbditos no es rey, el adagio militar dice: coronel sin soldados no es coronel. 

  • 4.1. Un buen padre no le hace las cosas, pero si es un facilitador, si tu hijo no tiene los medios necesarios para estudiar como esperas que sea el mejor profesional. 

5. Cumple siempre sus Promesas. V 4 “Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre Según el orden de Melquisedec” la única forma para que nuestros hijos lleguen a ser personas confiables el día de mañana es si se le enseñamos con hechos, no prometas algo que no puedas cumplir. Tanto las advertencias de castigo como los premios por la obediencia son promesas que se deben cumplir. 

6. Dispone de buenos tiempos para estar con sus hijos. V 5 a “El Señor está a tu diestra; 
Quebrantará a los reyes en el día de su ira. 

6.1. Aparta tiempo para divertirse con sus hijos. Salmos 37: 4 “Deléitate asimismo en Jehová, Y él te concederá las peticiones de tu corazón 

6.2 Los Orienta en lo que tienen que hacer. Salmo 119: 105 “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino. 

7. Demuestra su Amor. Juan 3: 16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna” el problema de muchos de nosotros es que se no dificulta expresar nuestro amor o nuestros buenos sentimientos, nos es más fácil exteriorizar nuestro mal genio, nuestra amargura o nuestro enojo. 

Un buen padre no se hace por casualidad, un buen padre toma y saca tiempo para aprender y sobre todo para dejarse orientar por Jesucristo y por las personas que él le pode en el camino. Un buen padre es Protector, no sobreprotector. 

                                                               INDICE DE TEMAS        

VISITA NUESTRA PAGINA WEB

RADIO IUMEC